A los 11 me dijeron que lea "un mundo feliz" y me lo compre totalmente dispuesta hacerlo. Lo empece y me dio demasiada ansiedad que hable de un edificio...y un hospital y noseque. Entonces nunca mas lo volvi a retomar.
Más o menos se de lo que se trata, me lo han contado varias veces, lo he escuchado recomendar, y todavia no se me dio por volver a intentar leerlo. Quizas porq tambien recuerdo eso que dijo borges de no leer de prepo, que es un suplicio. uno lee por placer, hay algunos que acceden al placer mas seguido que yo, o quizas mis placeres no son los mismos que un lector aficionado.
Entonces... este.. recuerdo que iba a hacer un paparelismo entre ese libro de huxley y la vida real, pero es un poco mediocre opinar siendo que no lei toda la historia.
Parece que, y escribiendo esto me hecho la culpa, la gente se desespera por mostrar lo que piensa, que hace, cuales son sus gustos, su aspecto y tal. Mostramos todo , cada cosa que nos acontece la gente la escribe y publica a internet lo cual no me parece demasiado grave en cuestiones de seguridad, no pienso que exponerse con conciencia sea riesgoso. Es un poco penoso en realidad. Yo no quiero saber que esta haciendo todo el mundo, ni ver las fotos de la noche anterior , en las cuales no estaba porq preferi quedarme durmiendo, y ver todo lo que paso. No quiero saber todo realmente, sin embargo abro facebook y me estupidizo. Y veo encuestas idiotas, de quien preferis que viva o muera como su fuera un sorteo, y algun muerto sale ganando. En si, no se que pasa. Esta bueno y esta mal. El celular actua como una especie de riñon en el ser humano. No has prestado alguna vez atencion a las mesas en las reuniones? hay un celular apoyado por persona.
No nos deja meditar todo esto, no nos deja hacernos ilusiones, ni fantasear, ni equivocarnos.. porque todo lo sabemos lamentablemente. Si me gustaba alguien, ya no me gusta porque se que le dio en una encuestita que su grado de agresividad es del 70%. Ojala el tiempo me lo hubiera hecho saber, por lo menos con un golpe me habria gustado mas enterarme.
En realidad, estamos en todos lados y en ningun lado a la vez. Accedemos a todo pero nada trasiende entre nosotros. No mostramos mas que superficialidades y no nos creemos superficiales.
Ojala volvieran las anecdotas. La imaginación se esta estropiando por abundancia de medios para mostrar que es lo que pensamos, que es lo que pasa, que es lo que no.
Me voy a hacer una pizza, queria que lo sepan.
lunes, 27 de julio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
me encantan tus escritos.
ResponderEliminarme hice fan!
quería que lo sepas, también.
yo ahora empecé a probar unos dibujitos hechos con cuchillito en papel blanco, es decir, son prácticamente invisibles.
no se pueden subir a ningún lado, y si los exponés parece una exposición de papeles hasta que estás a 15 cm.
quiero que no los vea casi nadie, porque estoy hinchada de que cualquier mamarracho termina volando en la web y colgado en galerías.
tengo la impresión de que el arte perdió algo... que ya nadie se corta una oreja ni pinta para sí mismo.
pobre tu hermano...yo creo que en realidad lo querés más de lo que decís.